¡Bienvenidos a ASPRODE!

Promoviendo la transformación social

¿Quiénes somos?

Conoce nuestra misión y cómo trabajamos para fortalecer comunidades

¡Queremos saber de vos!

Escribí para unirte o para obtener más información

Ingresa una frase inspiradora aquí

Descubrí nuestras áreas de trabajo

Explorá los proyectos que están transformando la vida de muchas comunidades y personas en El Salvador

Justicia Climática

Fuerat aestu carentem habentia spectent tonitrua mutastis locavit liberioris inistra possedit.

Transformación social

Fuerat aestu carentem habentia spectent tonitrua mutastis locavit liberioris inistra possedit.

Juventudes y pensamiento critico

Fuerat aestu carentem habentia spectent tonitrua mutastis locavit liberioris inistra possedit.

Nuestro enfoque de trabajo

Nuestro trabajo se fundamenta en el enfoque de derechos humanos. Construimos y concertamos con las comunidades nuestros proyectos, procurando una estrategia de articulación de distintas iniciativas en el territorio y en respuesta a las problemáticas que la gente define como prioritarias

Brindamos capacitaciones y recursos a comunidades vulnerables para que puedan identificar, mitigar y responder a situaciones de emergencia, como terremotos e inundaciones.

Trabajamos en proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la infraestructura local, garantizando que las comunidades estén mejor preparadas ante desastres.

Ofrecemos asistencia directa a comunidades afectadas por desastres naturales, proporcionando alimentos, refugio y atención médica en tiempos críticos.

Participa en nuestros espacios formativos

Conce la experiencia de como asprode puede ayudarte a conectar y formarte como una persona autocritica y preparada para la sociedad

Conoce nuestros programas y capacitaciones

Exploramos las raíces culturales y sociales del machismo, identificando cómo estas prácticas afectan a todas las personas en la sociedad salvadoreña, pero en especial a los hombres.

Analizamos los modos en que hemos vivenciado la paternidad, como hijos o como padres de familia y sus implicaciones en las dinámicas familiares, laborales, educativas, fomentando la igualdad y el respeto mutuo.

Promovemos nuevas perspectivas sobre la masculinidad que permitan a los hombres expresarse libremente, desarrollando relaciones saludables y contribuyendo a la erradicación de la violencia de género.

Mira las vidas que hemos cambiado

Gracias a Asprode, aprendimos a organizarnos como comunidad y ahora somos capaces de enfrentar las emergencias sin miedo. Nos enseñaron que juntos podemos superar cualquier desafío.

★★★★★

Participar como voluntario en los programas de Asprode me cambió la vida. Ver el impacto directo de nuestro trabajo en las comunidades me motiva a seguir ayudando cada vez más.

★★★★★

Asprode no solo nos ayudó con capacitaciones sobre gestión de riesgos, también nos mostró la importancia de cambiar nuestra visión sobre la equidad de género y la importancia del respeto mutuo en nuestra comunidad.

★★★★

Preguntas frecuentes

Puedes hacer una donación directamente a través de nuestra página web utilizando PayPal o tarjeta de crédito. También aceptamos transferencias bancarias. Todas las donaciones contribuyen a nuestros proyectos de ayuda comunitaria y gestión de riesgos.

Para ser voluntario en Asprode, solo necesitas completar nuestro formulario de inscripción en línea y participar en una breve capacitación. Tenemos diversas oportunidades de voluntariado tanto en campo como en nuestras oficinas.

Asprode trabaja en proyectos de gestión de riesgos ante desastres, promoción de la equidad de género, desarrollo comunitario sostenible y capacitaciones sobre machismo y masculinidades. Nuestro objetivo es construir comunidades más resilientes y equitativas.

A través de nuestras capacitaciones, intervenciones en emergencias y proyectos de desarrollo, hemos ayudado a más de 12,000 familias en situaciones de vulnerabilidad, brindándoles herramientas y recursos para mejorar su calidad de vida.

Las donaciones se utilizan para financiar nuestros proyectos en campo, proporcionar suministros de emergencia, realizar capacitaciones y desarrollar infraestructura sostenible en las comunidades más necesitadas.

Sí, colaboramos con diferentes organismos nacionales e internacionales, así como con empresas y otras ONGs para maximizar el impacto de nuestros proyectos y llegar a más comunidades.

Puedes comunicarte con nosotros y comentarnos cualquier duda que tengas