Es el manejo adecuado de agua y suelo, la protecci??n y uso racional de la biodiversidad actuando por la sustentabilidad ambiental a trav??s de pr??cticas agroecol??gicas como lombricultura, microorganismos de monta??a, utilizaci??n de semillas nativas, permacultura, entre otras, que coadyuven a la seguridad y soberan??a alimentaria de la poblaci??n.
Se impulsan proyectos para la gesti??n y gobernanza compartida de los bienes naturales como un bien com??n y de todos los actores de la sociedad.
Acompa??amiento a organizaciones y comunidades en procesos participativos para la reducci??n del riesgo de desastres, utilizando la metodolog??a de Gesti??n Comunitaria de Reducci??n del Riesgo de Desastres, GCRRD.